Nuevas normas para los organismos de igualdad de la UE como el Instituto de las Mujeres

12 enero 2024

La Eurocámara ha dado este jueves el primer paso para confirmar el acuerdo alcanzado con el Consejo sobre la nueva normativa que afecta a los organismos de igualdad, es decir, a las instituciones europeas que protegen y asisten a quienes sufren discriminación. En España, un ejemplo de estos organismos es el Instituto de las Mujeres, cuyas competencias y funciones serán ampliadas por esta Directiva.

“Hasta ahora el Instituto de las Mujeres tenía una labor pedagógica, orientadora y de asesoría. Sin embargo, la nueva normativa, que hemos impulsado desde la comisión de Igualdad, ampliará sus competencias, permitiéndole desarrollar todo su potencial”, ha explicado la eurodiputada de La Izquierda María Eugenia Rodríguez Palop (Sumar), ponente en la sobra del informe aprobado este jueves en las comisiones de Empleo y de Derechos de las Mujeres.

Uno de los aspectos más importantes que plantea esta Directiva es que estos organismos puedan atender mejor a las víctimas, ofreciéndoles una vía alternativa a través de la mediación. “El Instituto de las Mujeres podrá ofrecerles otros mecanismos de resolución de conflictos, investigar sobre vulneraciones del principio de igualdad de trato, adoptar decisiones vinculantes y no vinculantes, y también actuar ante los tribunales en el ámbito administrativo y civil”, explica Rodríguez Palop.

Además, se reforzarán también la labor de prevención, promoción y sensibilización. Los Estados miembros tendrán que asegurar que los organismos de igualdad recogen datos y publican informes con recomendaciones y encuestas, además de un informe anual que sea público. Y no menos importante, el Estado deberá garantizar que estos organismos tengan los recursos suficientes para llevar a cabo su labor.

Dado que la Directiva vigente aportaba competencias mínimas y una amplia discrecionalidad a los Estados, es positivo que se amplíe el margen de actuación de estos organismos. “Se trata de una buena noticia para el Instituto de las Mujeres y, sobre todo, para la igualdad y la no discriminación en España y en la Unión Europea”, ha concluido Rodríguez Palop.

 

organismos de igualdad