El Parlamento Europeo se pronuncia sobre la democracia en el trabajo

23 febrero 2023

El Parlamento Europeo adoptará este jueves su posición a favor de la democracia en el trabajo y los derechos de información de los trabajadores, una prioridad también para el Ministerio de Trabajo en España en la próxima presidencia española del Consejo Europeo.
“El Parlamento está haciendo una apuesta clara por la democracia en el trabajo. Primero con su informe de hace poco más de un año y ahora con esta nueva iniciativa para la reforma de la Directiva de los comités de empresa europeos”, ha explicado la eurodiputada María Eugenia Rodríguez Palop, shadow rapporteur en la propuesta realizada en la comisión de Empleo del Parlamento.

Como novedad, la propuesta del Parlamento introduce un mecanismo de suspensión automática de las decisiones empresariales que no hayan sido consultadas previamente con el Comité de Empresa. “Se trata de una apuesta valiente, pero también realista. Se están pidiendo mayores sanciones a las empresas que incumplan o la suspensión de las decisiones que no hayan sido consultadas, pero eso no va a obstruir el poder de dirección de las empresas. Se trata de que garantizar derechos laborales reconocidos ya en la directiva desde hace más de 25 años y sistemáticamente ignorados”, ha indicado Rodríguez Palop.

Esta normativa se enmarca en una apuesta de la UE por mejorar la democracia en el trabajo. a través de varias iniciativas. “La apuesta por una mayor participación es también la apuesta por una mejor gestión empresarial. Y no procede solo del Parlamento, sino también de la Comisión y del Consejo que pretenden reforzar el diálogo social. La Directiva de salarios mínimos está en esta misma línea y se asienta sobre la negociación colectiva. Hace unas semanas la Comisión presentó su comunicación sobre diálogo social y su propuesta de recomendación del Consejo sobre esta cuestión”, ha explicado Palop.

En este sentido, la eurodiputada ha remarcado: “Está claro que hay que garantizar la democracia en el trabajo en toda la Unión Europea. Para nuestro Ministerio de Trabajo es también una prioridad y estoy segura de que tendrá su traducción durante la presidencia española del Consejo. España está teniendo un papel muy destacado como vanguardia en la lucha por los derechos de los trabajadores”.

iocenters-gef00634e3_1280