¿Es imprescindible el Tribunal Constitucional?
Publicado el 17 enero 2023 en La Vanguardia

En su diseño constitucional, España optó por un control de constitucionalidad concentrado que depositó en un tribunal desligado del poder judicial y en el que los jueces ordinarios no conocen de cuestiones constitucionales. La pretensión era consolidar un criterio unívoco y reforzar la seguridad jurídica (que no garantiza, necesariamente, ni la justicia ni la equidad). Se imponía así el modelo “europeo” o “austriaco” que se distingue tanto del “control difuso” – judicial review – utilizado, mayoritariamente, por los países del common law , con Estados Unidos a la cabeza, como del “control mixto” o integrado que se ha extendido, sobre todo, en América Latina.