El enemigo dentro de nosotros
Hay una diferencia sustancial entre quienes afrontan esta emergencia sanitaria poniendo el acento en la globalización del riesgo y quienes lo hacen poniéndolo en la ‘vulnerabilidad compartida’.
Publicado el 27 abril 2020 en Infolibre
Quienes consideran que enfrentamos un riesgo común entienden que tenemos que activar todos nuestros mecanismos de defensa pagando el precio que haga falta para sobrevivir. Las pretensiones sancionadoras, los ciudadanos convertidos en soldados, el lenguaje de la guerra o el repliegue nacional del “sálvese quien pueda” no se deducen necesariamente de esta posición, pero suelen derivarse de ella. Frenar la propagación del contagio podría exigir el sacrificio de derechos propios y/o ajenos, o desembocar en un estado de excepción casi permanente en aras de la seguridad total. Cabría sacrificar, incluso, a algunos ciudadanos si con ello se incrementara la ganancia en términos securitarios, económicos o de bienestar de la mayoría. De hecho, hay quien ha querido afrontar esta crisis recurriendo a la vieja receta del darwinismo social.