Ofelia Fernández: “La calle es un lugar que no podemos abandonar. Las compañeras que están en las instituciones no pueden solas”

Diálogo feminista con Ofelia Fernández, Laura Laguna, Carlota Álvarez y Luna Miguel

16 de enero 2020 - Teatro del Barrio (Madrid)

¿Qué agendas, enfoques y herramientas aportan las nuevas generaciones a la lucha feminista? ¿Cómo se encuentran y organizan las mujeres más jóvenes del movimiento? ¿Cómo surge la llamada generación ‘Ni una menos’? ¿Cómo se conjugan las luchas históricas con los nuevos lenguajes, la cultura ‘millennial’ y las redes sociales…? 

Las mujeres que protagonizan este Diálogo Feminista se dejan oír con fuerza en múltiples lugares: la calle, las instituciones y la cultura. Articulan nuevas narrativas, proponen otras prácticas políticas, alcanzan posiciones de gobierno e impulsan cambios en la agenda de la igualdad, pero reconociéndose en el linaje feminista de sus predecesoras.

Esta última idea queda reflejada con fuerza en las palabras de Ofelia Fernández: “Somos hijas de una historia. De una historia de persistencia. No hay la una sin la otra. Nos han dado el lugar para estar hoy, por ejemplo, ocupando esta mesa. Eso sólo las feministas fueron capaces de hacerlo”.

Participantes

Ofelia Fernández (Buenos Aires, 2000), activista estudiantil y por el derecho al aborto. En 2019 se convirtió en la diputada más joven de América Latina, representante del Frente de Todxs

Laura Laguna, activista ecosocial en la Red Ecofeminista y otros colectivos. Máster en Estudios de Género y doctoranda en Estudios Feministas en la Universidad Complutense de Madrid

Carlota Álvarez, participante de la Comisión 8M y antes del movimiento estudiantil feminista. Graduada en Historia en la Universidad Complutense de Madrid e investigadora en el CSIC

Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990), periodista, escritora y editora temporal de Caballo de Troya. Colabora con medios de España y América Latina y ha publicado obras de poesía, ensayo y novela.